![]() |
David Álvarez Carcamo, presidente del IEO, pronuncia unas palabras de apertura. http://pielagsardongaranriellosamariopaladin.blogspot.com.es/2015/08/omanes-del-ano-2015-desde-ares-de-omana.html http://pielagsardongaranriellosamariopaladin.blogspot.com.es/2015/08/agosto-2015-omana-cronica-viii-omafolk.html EL “OMAFOLK” HOMENAJEA A LA MINERÍA DEL CARBÓN Y ENTREGA SU “OMAÑÉS 2015”. LA ACTUACIÓN DE BORJA RODRÍGUEZ Y DIEGO ACEBO, INSUPERABLE
Con un tiempo no muy apacible, que obligó a trasladar los actos a la iglesia parroquial de Valdesamario, y con un lleno hasta el coro, así como con la presencia de todos los alcaldes de la comarca, los actos del VIII OMAFOLK de Omaña alcanzaron su cumbre en la tarde del viernes 14 de agosto.
Fue el día de homenaje a la Minería del Carbón, que envolvió todo el acto mediante una presidencia simbólica de la imagen de Santa Bárbara y algunos utensilios mineros. Luis Arias, miembro de la junta directiva del IEO, hizo una sentida exaltación minera y cuatro niñas omañesas recitaron en su honor otras tantas poesías, emotivas y de creación propia, que fue lo realmente meritorio. El himno a Santa Bárbara, cantado por todos los presentes puso el punto álgido al acto, que prosiguió con la actuación del panderetero berciano Diego Acebo Frades y del acordeonista lacianiego Borja Rodríguez Tablado, dos genios de la música tradicional que, entre continuados aplausos, dieron un repaso a las principales piezas leonesas donde la pandereta y el acordeón están presentes, razón por la que Omaña y Laciana se llevaron la palma.
El acto, como en ediciones anteriores, sirvió de marco para la entrega del premio “Omañés 2015”, concedido por el Instituto de Estudios Omañeses, que en esta ocasión recayó en Miguel Ángel Martínez, omañés residente en Villaceid, fundador de la extinguida asociación “Ares de Omaña” y luchador incansable por la recuperación de las tradiciones omañesas: la Zafarronada, los autos de Reyes, el Sábado Castañero, la Cabalgada de Don Ares, etc. En la entrega quiso que estuvieran presentes, para compartir con ellos el premio, todos los colaboradores que ha tenido en su larga trayectoria. La presentación de Miguel Ángel Martínez corrió a cargo de Joaquin Alonso, etnólogo y Omañés del Año en una edición anterior.
No cabe duda de que el Instituto de Estudios Omañeses (IEO) y la Junta Vecinal y el Ayuntamiento de Valdesamario merecen también un fuerte aplauso por su eficaz organización.
Texto y fotos: David Gustavo López
|
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diego Acebo, panderetista
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario